En la reunión celebrada en el día de hoy, la Empresa nos ha trasladado los parámetros que a su entender resultan necesarios para alcanzar un acuerdo:
- 350 días de fábrica abierta
- 210 días de trabajo más 2 R´s, lo que supone 207 días de trabajo efectivo, una vez descontados los 5 adicionales.
- Una parada prevista entre finales de julio y primeros de agosto, aún sin determinar.
Además, nos han informado de que la producción prevista para el año 2026 es prácticamente la misma que la del presente año 2025, en el que recordemos ya hemos parado 14 días por ERTE entre enero y febrero, más lo que pueda estar por llegar, cosa que a día de hoy aseguran desconocer…
Quizá sea precisamente este el motivo por el cual, la Empresa se ha marcado como fecha tope para alcanzar un acuerdo el próximo 30 de septiembre, pudiendo extenderse alguna semana más la negociación en caso de estar cercano el mismo.
Desde SITB, un año más, hemos manifestado que para nosotros estos parámetros resultan absolutamente inaceptables en base a las unidades previstas, ya que no es lógico aplicar el mismo calendario para producirlas que el que se aplicó en 2022 para hacer 10.800.000 y también porque desde entonces se han demostrado innecesarios, al no llegar ni de lejos a los días de fábrica abierta y trabajados, ya sea por aplicación de ERTE o Flexibilidad Negativa, con la consiguiente pérdida económica que esto nos supone a l@s trabajador@s.
Por todo lo anterior, desde SITB hemos propuesto iniciar una negociación partiendo de la jornada mínima que permite a día de hoy nuestro convenio, 204 días.
La próxima reunión se celebrará el martes 2 de septiembre, os mantendremos informados.