En el día de ayer, el Comité de Empresa y representantes de Bridgestone mantuvimos la primera reunión para la “negociación” de un nuevo ERTE, que supondrá 42 días de parada de producción hasta el 31 de marzo de 2026.
– Agosto: 21 y 22 y del 25 al 29
– Septiembre: del 1 al 5, 11 y 12 y del 17 al 19
– Octubre: 23 y 24 y del 27 al 31
– Noviembre: 20 y 21 y del 24 al 28
– Diciembre: 18 y 19 y 22 y 23
– Enero: 3 días sin determinar
– Febrero: 7 días sin determinar
– Marzo: 7 días sin determinar
La Empresa ha justificado la necesidad del mismo en un exceso de inventario, generado por la producción realizada durante los tres meses anteriores a los despidos, ya que ese motivo impidió detenerla.
Ahora, Bridgestone no está dispuesta a pagar por el alquiler de un almacén, un coste anual que supondría treinta veces menos que lo que se ha gastado en despedir a 188 compañer@s.
Cada vez queda más patente que en la planta de Puente San Miguel estamos abandonados a nuestra suerte, con un futuro a corto plazo muy negro y la sombra del cierre cada vez más evidente, ya que al parecer la intención de la Empresa es sostener en el tiempo este tipo de medidas, lo que la dará la argumentación legal para finalizar su hoja de ruta.
El hecho de que las personas que están sentadas en esta mesa de negociación no tengan arraigo alguno con la planta, ni con los lazos que la unen históricamente con la sociedad de la que forma parte hasta el día de hoy, sino que sean meros interlocutores pagados por la Compañía para realizar un trabajo concreto, no hace sino poner una vez más de manifiesto la desafección por parte de la Dirección de Bridgestone hacia la planta de Puente San Miguel y por ende a toda su plantilla, que será quien sufra las consecuencias.
Desde SITB tenemos claro que si estas personas estuviesen vinculadas directamente con la planta y la sociedad de la que forma parte y tuviesen además capacidad de decisión, el resultado final sería bien distinto.
Por otro lado tampoco resulta baladí, que después de más de 10 años negociándose todo por secciones sindicales y a nivel estatal, ahora se realice por el Pleno del Comité y solo en la planta, de manera que no se signifiquen las siglas y de este modo puedan verse involucradas y culpabilizadas en el desmantelamiento de nuestra planta el resto secciones sindicales estatales.
Por último, SITB ha solicitado a la Empresa la documentación del almacén externo que se quiere vaciar, así como una explicación de los motivos por los cuales la multinacional no apuesta por nuestra planta y a qué es debido la evidente pérdida de confianza de los clientes en los productos Bridgestone.
Mañana, día 10, nos reuniremos nuevamente en la planta de PSM.