En la mañana de hoy, la Dirección ha convocado al Comité de Empresa de Puente San Miguel, para trasladarnos la comunicación fehaciente con la que inicia la negociación de un nuevo ERTE.
El plazo para comenzar la negociación y comunicarla si vamos a negociar como secciones sindicales o como Comité de Empresa y para valorar si el ERTE se produce por causas objetivas es de 5 días a contar desde hoy, pero la Empresa ha manifestado que quiere que la siguiente reunión se celebre mañana mismo.
A continuación, las distintas secciones sindicales hemos debatido sobre cómo conformarnos en la mesa negociadora del ERTE presentado, acordando que sea el pleno del Comité quien negocie.
El resto de sindicatos ha manifestado su preferencia por reunirnos mañana, pero desde SITB hemos trasladado que ante la argumentación de la Empresa de un ERTE por causas objetivas, antes de reunirnos con la Empresa, queremos consultar con nuestros servicios jurídicos la legalidad de implementar un ERTE y un ERE al mismo tiempo, así como otra serie de dudas que nos surgen de cara a la negociación.
Ante este posicionamiento, BUB ha respondido que ya se nos había comunicado hace días que se iba a plantear un ERTE y que por ese motivo no entienden necesario esperar más. UGT y CCOO han compartido dicho planteamiento y confirmado que también prefieren reunirse mañana.
Por lo tanto, han comunicado que se levantará un acta, acordando por mayoría que nos reuniremos mañana con la Empresa para comenzar la “negociación”.
Desde SITB somos conscientes de la difícil situación, tanto anímica como laboral, que estamos sufriendo la mayor parte de los trabajador@s y precisamente por ello, nos parece inaceptable que desde una mayoría del Comité, se vuelva a asumir una vez más cualquier propuesta o convocatoria que la Empresa ponga encima de la mesa, en este caso concreto con la única intención de acelerar los plazos para mandarnos de nuevo a nuestras casas lo antes posible.
Como no puede ser de otro modo, SITB estará en esta “negociación”, pero recordamos que este sindicato no firmó el último ERTE, porque solicitábamos que llegase hasta finales de este año, lo que permitiría evitar situaciones más drásticas, que finalmente se han producido, concretamente nada más y nada menos que 188 despidos de compañer@s y que sin haberse ejecutado en su totalidad nos traen por añadidura, a los que nos hemos quedado, más días al paro, suponemos que hasta que no nos quede ninguno.
Entre todos intentaron convencernos de que el ERE era la única solución, pero la Empresa ya ha pasado de pantalla y continua con su hoja de ruta, con la colaboración inestimable de UGT, CCOO y BUB.