En la reunión celebrada en el día de hoy, la Empresa nos ha presentado una serie de puntos con la intención de mitigar la medida propuesta:
• Reducción del número de plantilla afectada, tras el nuevo estudio que han realizado a raíz de lo manifestado por la representación de los trabajadores en la anterior reunión:
– Puente San Miguel: reducción de 10 despidos, pasando de 211 a 201.
– Basauri: reducción de 45 despidos, pasando de 335 a 290.
• Plan de prejubilaciones: programa de rentas que especificarán en la reunión del próximo lunes, abierta a la voluntariedad del personal de los centros afectados que a fecha 30 de junio tengan de 57 años en adelante, abonando un 70% sobre el salario, hasta los 63 años. El número de trabajadores que podría acogerse es de 81 personas, 55 en Basauri y 26 en PSM.
• Bajas voluntarias: previa solicitud, aceptación automática para el personal que ocupe un puesto a amortizar y para el resto compromiso de realizar el máximo esfuerzo organizativo para su aceptación. La indemnización será de 45 días por año de trabajo sin tope.
Desde SITB entendemos este paso de la Empresa como insuficiente, ya que las medidas planteadas en el
día de hoy hacen que aún haya 410 despidos traumáticos y hemos planteado la retirada del ERE y la
aplicación de un Plan social.
Hemos insistido en que las causas siguen sin acreditarse y que esta nueva propuesta continua sin asegurar, en absoluto, la viabilidad de las plantas. Seguimos estando ante una brutal destrucción de empleo, que la Empresa pretende hacernos tragar comprando voluntades, para nosotros absolutamente inasumibles.
SITB ha presentado los puntos que queremos conseguir dentro de un plan Social y que ayer fueron aprobados en la Asamblea de trabajadores y afiliados.
• Recuperación de los calendarios anteriores al Covid, 4º Turno, manteniendo las producciones,
relanzando el canal de ventas de AGR.
• Equiparar las producciones de las plantas europeas, para que como mínimo sean equivalentes en
Basauri y Stargard.
• Plan de prejubilaciones aplicable a menores de 57 años, tal y como permite la ley, y extensible a la
planta de Burgos, creando de este modo vacantes que puedan ser cubiertas por traslados voluntarios
desde las plantas afectadas.
• Aplicación de bajas voluntarias mediante el Plan Kaname.
Como hemos expresado en innumerables ocasiones, SITB no va a aceptar ni despidos traumáticos, ni una destrucción masiva de empleo, ni que se deje en cuestión el futuro de las plantas.
En Bridgestone no sobra nadie y existen soluciones, que SITB está defendiendo