Además de la pérdida de poder adquisitivo, el “HISTÓRICO CONVENIO” nos trajo algunos regalitos más:
POLÍTICA DE CONTRATACIÓN
Tras la última reunión celebrada y no existiendo una mayoría, el Artículo 29 se regulará en base a la Reforma Laboral.
Esto es lo que ocurre cuando se firma un convenio dejando puntos tan importantes sin concretar.
¿Dónde han quedado ahora los porcentajes máximos de eventualidad que CCOO y BUB nos aseguraron que iban a establecer?
MANTENIMIENTO AUTÓNOMO
Continuamos sin conocer ni la fecha de inicio de esta medida, ni la formación que se va a impartir a la plantilla, ni tan siquiera una definición concreta de las funciones y tareas a realizar.
Eso sí a los 736 compañer@s que van a realizarlo, la Empresa ya les ha abonado los 30 euritos con carácter retroactivo 1 de enero, para que de este modo CCOO y BUB puedan seguir diciendo que se cobran por tareas que ya se están realizando.
Cuando realmente tengamos que realizarlas, nos daremos cuenta de que en esto también nos mintieron.
ELIMINACIÓN DE TARIFAS
Ya han enviado un comunicado a l@s afectad@s por esta medida informando de la nueva prima que van a cobrar, lo que aún no han contado es la fecha de inicio y el nuevo método de trabajo.
Pretenden, omitiendo cierta información, convencernos de las bondades de la eliminación, pero sin duda el tiempo demostrará que solo favorece a la Empresa, tal y como ocurre en otros departamentos.
Por cierto, ¿Qué hace ahora el BUB recogiendo firmas entre los compañer@s de los servicios de Construcción, solicitando el cobro de la prima media del departamento?
¿Por qué no lo acordaron antes de firmar su “HISTÓRICO CONVENIO”?
Y ante los últimos despidos:
CCOO mantiene silencio y quién calla…consiente.
BUB mantiene su demagogia contra los sindicatos, pero ni una sola palabra
contra la Empresa, que es quién ha despedido a los compañeros.
¿Van a permitir que el miedo creado por los despidos se adueñe de la plantilla?