RESULTADOS ECONÓMICOS 2023

El pasado mes de septiembre la Empresa nos envió los resultados contables de año 2023, pero no fue hasta ayer, más tarde que nunca, cuando nos reunió para explicarlos.

En resumen, la facturación descendió un 11,8% con respecto al año 2022, que fue el mejor año contable de los últimos diez en cuanto a ingresos. Esta facturación la realiza Bridgestone Europa, que es quien compra los neumáticos que construimos.

En el año 2022 mejoró el precio de transferencia por los buenos resultados y en 2023 Bridgestone nos han condonado 167 millones de euros, no sabiendo explicarnos bien si se asumirá definitivamente a nivel europeo o desde Japón.

También se nos explicó que en 2023 los gastos se redujeron, entre otras cuestiones, debido a la bajada del precio de las materias primas y de la electricidad.

Finalmente el año 2023 se cerró con un beneficio de 18,8 millones, frente a los 25,8 del 2022, que pese a ser un descenso significativo convierte al año 2023 en uno de los históricamente mejores.

Además, es conveniente conocer que compramos la materia prima y vendemos nuestro producto final al mismo, por lo que si nos bajase 1€ el precio al que nos compra la cubierta, imagina qué perdida de millones tendríamos. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

 

MESA NEGOCIADORA DEL ERTE 2025

La Empresa nos ha trasladado su intención de hacer efectiva una nueva prórroga del ERTE, en esta ocasión hasta el 31 de marzo. Los motivos con los que justifica esta decisión son los mismos que la llevaron a aplicar esta medida a finales del año pasado, una disminución de los pedidos y un aumento del inventario.

Además, nos ha hecho entrega de la documentación con la que, a su entender, se acredita la necesidad de esta nueva prórroga y los días de afectación por plantas:

  • PSM:  41,33 días (18,3 enero, 9,3 febrero y 13,6 marzo)
  • Basauri:  24 días (9 enero, 7 febrero y 8 marzo)
  • Usánsolo: 21 días (7 enero, 7 febrero y 7 marzo)
  • Burgos: 14 días (7 enero y 7 febrero)

También nos ha comunicado las fechas del periodo de consultas, que tendrá lugar desde el martes 10 hasta el lunes 16 de diciembre, siendo convocados dicho martes a una reunión, en la cual la Consultora ITASU, detallará el Informe Técnico con el que pretenden acreditar las causas, que en caso de ser validadas por una mayoría de los sindicatos habilitará la aplicación legal del ERTE.

PRODUCCIONES 2025

Los datos de producciones asignadas para las respectivas plantas, pendientes de ser aprobadas por Bridgestone Japón son los siguientes:

Burgos: Las producciones asignadas  para el año que viene son un 6% superiores a las que finalmente vamos a realizar este año 2024. Aunque la propia Dirección ha reconocido no creer que se alcance el volumen previsto.

Basauri: Las producciones asignadas para el año que viene están en línea con las que finalmente vamos a realizar este año 2024, estando un 44% por debajo de la capacidad productiva de la planta.

PSM: Las producciones asignadas de AG para el año que viene son similares a las realizadas este año 2024, trabajando a un 49% de la capacidad productiva de la planta. En TBR se trabajará al mismo ritmo que en AG.

Usánsolo: No tiene unas producciones fijas, se marcan en función de lo asignado al resto plantas.

En cuanto a las inversiones, excepto en Burgos donde se mantienen la mayoría, todas las demás plantas las tienen paralizadas, incluso algunas ya instaladas. La Empresa no ha concretado el momento de ponerlas en marcha.

En lo que se refiere a las plantillas, ninguna planta refleja con claridad este punto y no aclaran que sucederá una vez haya finalizado la prórroga de tres meses planteada.

SITB solicitó una explicación de cómo afectará a las plantillas y producciones la nueva estrategia de priorizar la mejora de costes por encima de los volúmenes, cuestión que no ha sido respondida por ninguno de los Directores y que para nosotros es la clave del mantenimiento de las plantillas.

 

Abrir chat
Resolvemos tus dudas
Habla con SITB