La Empresa nos ha argumentado que según su criterio el cálculo de la inflación, debe hacerse con la media del año (3,1% en  2021) en lugar de con el IPC interanual (6,5% en 2021). Pero ha olvidado decirnos que ella ya ha repercutido la subida a sus precios de venta y no precisamente el 3,1%.

Con este índice de cálculo nos ha presentado la siguiente propuesta:

  1. 2021: 0% ya que le IPC de 2020 fue negativo
  2. 2022: 2,9% a tablas,  que resulta de la inflación media de 2021 que fue el 3,1%, menos el 0,2% de la inflación media de 2020
  3. 2023: Inflación media de 2022, con un límite del 2,5%
  4. A la firma del convenio, una «propinita» no consolidable en tablas de 400 euros
  5. Mantenimiento Autónomo y nuevo Sistema de Clasificación Profesional: Nos presenta un plus de 30€ por 12 mensualidades, mientras se realicen las funciones
  6. Empleo: Plantea la necesidad de ajustarse a la nueva Reforma Laboral

SITB respecto a los puntos 1, 2, 3, y 4 hemos dejado claro, que si resulta evidente que la subida real de los precios no ha sido el 6,5%, mucho menos lo ha sido el 3,1% y por lo tanto no estamos de acuerdo con la utilización de la inflación media anual. Para SITB cualquier mejora debe ser con carácter retroactivo y por supuesto debe repercutir en tablas.

Respecto al punto 5, no vamos a aceptar la intromisión de competencias que supone en el colectivo de Mantenimiento y no estamos de acuerdo con este incremento de tareas y responsabilidades.

En el punto 6, SITB hemos dejado claro que una vez aprobada la Reforma Laboral será de obligado cumplimiento y hemos planteado la necesidad de propuestas más concretas, como limitar la eventualidad, aumentar los contratos fijos, un plan de prejubilaciones y recuperar a los compañeros que salieron de fábrica con casi 4 años de antigüedad.

Una vez más, SITB ha recordado a la Empresa la buena situación económica que está atravesando, con récord en producciones y ventas, para motivar nuestras reivindicaciones, que consisten en recuperar lo perdido en años anteriores, lo cual consideramos perfectamente asumible.

  •  No aceptaremos ninguna pérdida de poder adquisitivo
  •  Reivindicamos empezar a negociar partiendo del IPC interanual (6,5%).
  •  Es momento de devolver a la plantilla los derechos perdidos                     

por SITB