Tras las exposiciones de los diferentes sindicatos queda constituido el comité intercentros proporcionalmente al resultado de las elecciones sindicales, compuesto finalmente con el delegado de Usánsolo incluido. El comité queda distribuido de la siguiente manera:

4 miembros CCOO, 4 UGT, 2 SITB-USO, 2 BUB y 1 miembro ELA.

BUB mantiene su postura de considerar que el delegado de Usánsolo que aporta CCOO no debería estar en el Comité Intercentros. Desde SITB-USO no queremos discriminar a ningún centro de trabajo que esté afectado por nuestro convenio ni en ninguna negociación a nivel intercentros.

Seguidamente se constituye también proporcionalmente el Comité de Seguridad y Salud Laboral Intercentros 2 CCOO, 2 UGT, 1 SITB-USO, 1 BUB y 1 ELA, estando representadas todas las plantas.

También se utiliza la proporcionalidad para constituir la Comisión de Valoración Estatal, quedando formada con 1 UGT, 1 CCOO y 1 BUB.

Por último, se nombran a los representantes de España en el Comité Europeo de Bridgestone. En esta ocasión, no se acude a la proporcionalidad, sino que se hace una primera votación para saber si se va a constituir por candidaturas o por proporcionalidad, en la que tanto UGT (4) como CCOO (4), votan formarlo por candidaturas y SITB-USO (2), ELA (1) y BUB (2) votan que se constituya proporcionalmente al número de miembros que cada sindicato tiene en el Comité Intercentros. En definitiva, UGT y CCOO comparten candidatura, se votan entre ellos y reparto hecho.

Una vez constituido el Comité Intercentros, tiene lugar la reunión de la empresa para explicarnos los resultados de 2014, que en líneas generales, ha estado por debajo de lo presupuestado.

En las previsiones de este año, nos presentan inversiones, costos, etc, en los cuales nos centraremos en próximos boletines una vez analicemos y cuadremos los datos recibidos.

Como último punto del orden del día (DESPLAZAMIENTOS DE PSM A BURGOS), argumentando que el exceso de plantilla en PSM ha pasado de ser un problema coyuntural a estructural, la empresa necesita 39 desplazamientos voluntarios temporales incluyendo los 11 que ya están en Burgos y con la posibilidad de que alguno de esos desplazamientos se conviertan en traslados permanentes, con las condiciones de los traslados permanentes de 2010:

  • Trabajadores con menos de 20 años de antigüedad 45.121,05 €
  • Trabajadores con más de 20 años de antigüedad 53858 €

Sobre las condiciones económicas de los desplazamientos temporales, decir que habrá una reducción de 4.300€ anuales:

  • El pago por alojamiento pasará de 700 a 530 €.
  • Se limitará a 5 viajes de ida y 5 de vuelta al mes por trabajador.
  • La dieta diaria se adaptará a la política de la empresa.

Desde SITB-USO hemos sido muy claros: Si Burgos sube producciones, al recibir trabajadores de Puente San Miguel, debería mantener su política de prejubilaciones a los 61 años y contratar trabajadores para evitar aplicar la flexibilidad positiva. En PSM, deberíamos saber que producciones tenemos a día de hoy y en que va a afectar esta medida a los calendarios y la flexibilidad. La empresa respondió que tratará esos temas en las comisiones que corresponda, excepto el tema de las contrataciones de Burgos, que el jefe de RRHH respondió ambiguamente: a nosotros nos dice una cosa y a otros les dice otra.

por SITB

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *