En la reunión de hoy, en cuanto al proceso de First Stop, Bridgestone ha llegado a un acuerdo con UGT y CCOO con el que saldrán despedidos 290 trabajadores y cerrarán 55 centros de trabajo (tiendas).
Desde SITB, recriminamos a la empresa que como se van a mejorar las ventas si se están cerrando tiendas.
También la empresa nos explica el nuevo sistema de pago de nóminas que entrará en funcionamiento en enero de 2014, por lo que todos los trabajadores tendrán que haber entregado el código IBAN de su cuenta cuanto antes. El nuevo sistema implica la externalización del proceso del cálculo de nóminas, que a partir de enero, se efectuará en un solo documento de nómina (tanto conceptos fijos como variables), exceptuando el mes de enero que serán dos ingresos (uno con los fijos y otro con los variables), ya que estos últimos son del mes de Diciembre. A partir de aquí y durante un tiempo, Bridgestone comprobará los cálculos y los pagos estén hechos correctamente, comprobándolo con el sistema anterior.
En cuanto a la repercusión en los empleados del departamento de RRHH, la empresa ya ha sondeado a los trabajadores y no ve la necesidad de hacer despidos.
Por otro lado, la empresa nos anuncia que se van a producir 10 traslados desde PSM a Burgos por falta de carga de trabajo en PSM y necesidad en Burgos, algo de lo que ya habíamos informado.
Desde el BUB, critican la actitud de la empresa por trasladar trabajadores a Burgos, habiendo 5 compañeros con despido nulo y cobrando en casa (en Burgos), con el problema económico que atravesamos y que la empresa no deja de recordar, por lo que piden su reincorporación y la opinión del resto de sindicatos.
Desde SITB, estamos de acuerdo en que los trabajadores que tienen despido nulo y que está cobrando mes a mes de la empresa, se incorporen a trabajar y vemos con buenos ojos que se tomen medidas para evitar despidos.
Desde SITB pedimos a la empresa que se nos entreguen las actas de firma del convenio, así como las actas que marcan las producciones y situación de inventarios que podrían habilitar la flexibilidad, a lo que la empresa nos responde que ya se ha procedido al registro del convenio y que nos anunciará las actas cuando se publiquen. Nuestra respuesta ha sido clara: “Las actas son públicas y se entregan con la firma, con lo que nuestra opinión es que hay algo que huele mal”.
Alucino con esta Empresa crisiss para quien? para los de siempre.
vamos a ver si mos ponemos la pilas y quitamos a esos put.s sindicatos del medio cuanto mejor nos ira si apollamos a los que realmente estan mirando por nosotros en burgos SITB y BUB pese a quien les pese hay que undir a la escoria que esta llebando UGT y CCOO sindicalistas ja ja ja no se lo creen ni ellos
¡Fuerza Obrera Ya!