En la reunión de hoy el convenio ha sido firmado por UGT y CCOO. 

Desde SITB-USO hemos mantenido desde el comienzo de la negociación un mismo fin que no es otro que tratar de mantener y garantizar el puesto de trabajo para todos los trabajadores de bridgestone.

 En los 21 meses que ha durado esta negociación, si se puede llamar así, hemos perdido 325 puestos de trabajo con sus consiguientes 325 despidos. Tras esta situación no entendemos que una vez ajustadas las plantillas a principios de año, no se haya abordado la negociación con el fin de evitar que esto vuelva a suceder y así cubrir la principal necesidad de los trabajadores en la situación de crisis que nos encontramos, necesidad que no es otra que mantener nuestros puestos de trabajo.

En el ultimo tramo de la negociación hemos comprobado la falta de interés por parte de parte de la comisión negociadora de dar solución a esta necesidad, tratando de inculcarnos que con este convenio estaríamos en mejor posición para abordar esta crisis, pero los hechos y la realidad no acompañan ese discurso ya que lo que se refleja en los textos del convenio no son mas que el fruto de la presión ejercida por la empresa que apoyada en esta crisis saca partido reduciendo salarios, aumentado jornada y recortando derechos, no entrando en ningún momento a escuchar ni valorar opciones que lejos de aumentar sus costes garantizasen las plantillas y darían a la compañía y a los trabajadores la granita y la estabilidad necesaria para afrontar la brutal competitividad tanto interna como externa que se da en estos tiempos.

En cuanto a la redacción del convenio presentada por la empresa, hemos detectado artículos que empeoran la tan criticada reforma laboral que nos llevó a una huelga general y que, tiempo después, a algunos parece habérseles olvidado. Nos referimos a la flexibilidad. En ningún momento esta reforma recoge que si no se viene a trabajar no se cobre, o que si se aumenta la jornada esta no se cobre, o que se puedan pasar días de trabajo de de un año para otro que las horas extra se compensen en un día por otro. Articulado este que, por nuestra parte, será demandado a sabiendas de la comisión negociadora, a la cual se lo venimos diciendo en varias ocasiones aunque parece no importarles.

Por todo lo expuesto anteriormente y sobre todo por la falta de un plan de futuro y una garantía en las plantillas, SITB DICE NO AL CONVENIO

 

 

por SITB

Entradas relacionadas

12 comentario en “Se firmo el convenio”
  1. no mererce la pena ni comentarlo ,firmar a cambio de nada esperemos que en diciembre o enero no nos venga una sorpresita pero en fin es lo que hay y lo que toca joderse y aguantarse, gracias ugt y ccoo por hacernos el dia a dia en la fabrica mejor

  2. Compañero,os recuerdo que los afiliados de Ugt votaron que no,y que yo recuerde no hubo filtracion a diario ni panfletos de uso y bub para apoyar a Ugt,a mi humilde opinion Las votaciones les descuadraron y es muy facil decir no Cuando los demas votan si como ahora a pasado,però Cuando se dijo no ………….oxtias el miedo es libre es mejor estar callados por si acaso Hay que parar de verdad,es muy triste ver lo que esta pasando en la empresa entre nosotros ya que habeis conseguido todos los sindicatos y no la empresa nuestra desunion,es muy facil echar la culpa ahora a Ugt o ccoo que yo comparto por su «no hacer nada» però Cuando la semana pasada veias a compañeros de vuestros sindicatos incidiendo a otros de Ugt que lo mejor seria votar que si Porque si no nos van a echar,algo no funciona,sin mas un saludo ,todos a una joder que nos hunden…….

  3. Y ahora después de firmar un gran convenio nuevos ERES. Y haber que pasa a final de año sino hay despidos. Donde se esconderán los grandes sindicatos? Pero a ellos les da igual. En burgos estamos esperando que el señor Porres vaya a currar un mes como el resto de prejubilados.

  4. Lukas,los jubilados que tienen que ir a trabajar son los que se jubilan con contrato relevo. Porres se jubilo por edad. Hablar es facil y como el papel lo aguanta todo hablamos sin saber, lo unico que interesa es revolver. No hay peor mentira, que una verdad a medias.

  5. PSM, quisiera comentar un par de cosillas. Que yo sepa, a parte de decir que «no» a todo y «voy a», estos chicos, propusieron una reducción de jornada en todos los centros para evitar los despidos (cosa que se ve ni te habrás querido informar ni habrás querido leer), propusieron un plan de antigüedad para que no se congelara ni se perdiera con el tiempo, son los únicos que han peleado para intentar que se sacara algo en el convenio, como por ejemplo, una garantía de plantillas o plan de futuro; pero me imagino que eso no te interesa saberlo y menos comentarlo. Tal y como actúan UGT y CCOO es normal que les den cera, yo también lo haría.
    Tiene sus «cagadas», pero que yo sepa son personas, no máquinas. Sólo por curiosidad, me he informado del tema del juicio del delegado que comentas, y como he podido preveer, no te has informado bien sobre qué iba el juicio, pero bueno, el opinar es libre, pero mola más si se opina sobre lo que uno sabe y no lo que le cuentan terceras personas.

    Un saludo.

  6. No al convenio porque es bastante peor que la reforma laboral, algo por lo que los grandes sindicatos sacaron a las calles a los españoles. No al acuerdo del comedor porque es lo mismo que los grandes sindicatos dijeron en el comite intercentros de comedor, con la diferencia de que estos chicos siguen diciendo lo mismo que dijeron alli, no como ugt y ccoo que alli no dieron el visto bueno por la subida del ipc y luego en psm si lo dan. Estos chicos piden que las arrancadas de mantenimiento se paguen como dice el convenio y los sindicatos grandes se reunen con la empresa para firmar un acta que pone que esas horas no se pagan como horas extras. Estos chicos reunen al comite intercentros para recibir la informacion sobre lo que ha pasado en el Comite europeo de bruselas porque los sindicatos grandes no han dicho NADA. Estos chicos trabajan por el trabajador y para ello tienen que saltar las paredes que les pone el gobierno, los alambres de espino que les pone la empresa, y lo que es peor tienen que andar esquivando las patadas y puñetazos que le lanzais los sindicatos ugt y ccoo solamente para poder mantener vuestro estatus dentro de la empresa. Abrir los ojos que ese estatus se os acaba

  7. MAKAKO,solo dos puntualizaciones. 1º-En el comite intercentrros del comedor se aprobo una subida del 3% segun consta en el acta que manda uno de los grandes sindicatos, (lo de grande lo dices tu, yo creo que son los más votados)y esta subida no se aplico por no tener acuerdo en la reducción de las mermas en los productos de plancha.
    2º- Las paredes que pone el gobierno, las alambres de espino que pone la empresa, son igual para todos, y respecto a las patadas y puñetazos, yo por lo menos no vi ninguna publicación ni panfleto metiendose con tus chicos( lo de chicos tambien lo dices tu), pero como comente en los otros correos en la voz solo se dedican a criticar e insultar a los representantes de los sindicatos más votados, lo que es igual a insultar a los votantes de esos sindicatos. Por lo cual creo que las patadas y puñetazos salen de los que escriben la voz, y no estaria mal que estos señores tengan un poco de respeto. Los votos no se consiguen faltando al respeto, se consiguen trabajando, no pidiendo, pidiendo y no consiguiendo NADA de NADA, entiendo que algunos os guste escuchar lo que piden y a mi tambien me gusta, pero los resultados donde estan, no creo que tambien digas que es culpa de los otros sindicatos. Pedir es gratis, que te den algo es mucho más costoso.

  8. APALEADO, Que yo sepa todos somos humanos, por lo cual todo fallo es comprensible, pero cuando se esta en contra de todo, me parece que es una estrategia, para intentar sacar un puñado de votos, basandose en una postura radical, y esos tiempos ya pasaron, o quizas no recuerdas las palabras que utilizo su secretario general en la asamblea general, aquel dia senti verguenza agena.
    Respecto al juicio se bien por que fue la demanda y fue por lo mismo que un compañero de ese sindicalista, a los dos los quitaron de turnos y los pusieron de lunes a viernes de 8 a5.

  9. no esta mal que solo des dos puntualizaciones y no digas nada acerca de ponerse del lado de la empresa en tantas y tantas ocasiones (demasiadas ya). Cada vez tengo mas en mi memoria a aquel sindicalista de una empresa cercana con serios problemas de continuidad que paso de sindicalista a jefe de personal.
    Los panfletos (como tu los llamas) de la voz, informan. la voz intenta abrir los ojos que los grandes sindicatos (o los mas votados como tu los llamas) cierran con sus discursos de miedo. la voz critica acciones de los sindicalistas de los grandes sindicatos, de jefes… la voz es algo que a dia de hoy he leido cada vez que me lo han entregado (creo que todos). Los grandes sindicatos no escriben publicaciones que critiquen a SITB pero sí se dedican a criticarles en asambleas y en los pasillos de fabrica, no seamos cinicos.
    Estos chicos (quizas me habria tenido que referir a ellos como compañeros) aportan ideas como todo lo dicho por Apaleado pero es dificil conseguir que te den algo cuando los demas se conforman con que no te quiten demasiado (principalemente el sillon del sindicato).
    Respecto a la verguenza aJena que sentiste cuando un sindicato queria luchar para evitar despidos, no hay nada que decir. Llama la atencion que se sienta verguenza cuando alguien quiere pelear cuando tenia que ser al reves. Se deveria sentir verguenza aJena cuando se aprueban despidos, no cuando se quieren defender pero bueno asi esta el sindicalismo en españa.
    Agur

  10. Sí que es cierto, que suelen estar en contra, por no de cir de la mayoría de muchas propuestas, imposisciones, etc, que hace la empresa; pero siempre me han mostrado y explicado lo que ellos proponen al decir que no. Nunca les he visto decir que NO y punto, siempre tienen algo que aportar, pero que la empresa junto con los sindicatos más votados hacen caso omiso… no se yo cuál es la postura más radical y que más favorece a los representados por los sindicatos más votados.

    En cuanto a lo de la asamblea general, no estuve… ya me gustaría a mí que se hiciera una asamblea general aquí… y a esto si que no han dicho que NO los de SITB, si no los que siempre dicen que SI a todo.
    Pero es lo que hay.

  11. Corresponding Author Mark Basik, 3755 Chemin de la CГґte Ste Catherine, Room E421, MontrГ©al, QC H3T 1E2, Canada [url=https://fastpriligy.top/]buy priligy online safe[/url]

  12. Ремонт бампера автомобиля — это востребованная услуга, которая позволяет восстановить изначальный вид транспортного средства после небольших повреждений. Передовые технологии позволяют убрать царапины, трещины и вмятины без полной замены детали. При выборе между ремонтом или заменой бампера [url=https://telegra.ph/Remont-ili-zamena-bampera-05-22]https://telegra.ph/Remont-ili-zamena-bampera-05-22[/url] важно принимать во внимание уровень повреждений и экономическую целесообразность. Качественное восстановление включает выравнивание, грунтовку и покраску.

    Смена бампера требуется при значительных повреждениях, когда реставрация бамперов невыгоден или невозможен. Цена восстановления варьируется от материала изделия, степени повреждений и модели автомобиля. Полимерные элементы подлежат ремонту лучше железных, а новые композитные материалы требуют особого оборудования. Грамотный ремонт продлевает срок службы детали и сохраняет заводскую геометрию кузова.

    Всегда готов подставить плечо когда это необходимо по вопросам Замена бампера гранта 1 – обращайтесь в Телеграм lpg80

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *