Desde la Sección Sindical Estatal de SITB-USO queremos trasladar tanto a la Dirección de Bridgestone Hispania como a todos los trabajadores y trabajadoras de las diferentes plantas de Bridgestone nuestro rechazo a la propuesta de nuevo convenio presentado por la empresa.
Este rechazo (generalizado) es fruto de la incertidumbre que nos produce la falta de un verdadero y creíble Plan de futuro Industrial que garantice, como mínimo, el mantenimiento de las plantillas actuales. Una mera rebaja salarial y de derechos laborales que no venga acompañada de un programa de inversiones para mejorar la calidad de la producción, solo nos llevará, a corto plazo, a una reducción de puestos de trabajo dado que, por mucho que se nos diga, es imposible competir en costes con los llamados países emergentes. Por lo tanto, Bridgestone Hispania ha de apostar claramente por la excelencia, la calidad y el prestigio de su marca.
Ante los puntos concretos de la última propuesta trasladada por la empresa, nuestra contra oferta de mínimos, condicionada siempre a la existencia del Plan Industrial antes mencionado, es la siguiente:
VIGENCIA
Este artículo debería ir vinculado a:
Mantenimiento de las plantillas. Compromiso de la empresa de que durante la vigencia del convenio no habrá expedientes de extinción de contratos. Esto no es ninguna utopía, ya que en otras empresas como Nissan, la empresa se comprometió a ello. En caso de que este punto sea insalvable y la empresa se vea obligada a incumplir este punto, los trabajadores afectados percibirán una indemnización de 60 días por año trabajado para buscar fórmulas alternativas a los despidos.
No pérdida de poder adquisitivo. Si el convenio es de corta duración (1 ó 2 años), podríamos valorar el aceptar una congelación salarial, pero si es de de larga duración, como la propuesta del actual convenio, habría que buscar una fórmula para no tener una pérdida del poder adquisitivo ( p. ej. paga de 450 / 300 euros incluida en el Salario de Calificación)
Todos los artículos se ciñan a la vigencia de este convenio. No podemos firmar un convenio con artículos que superen la vigencia del convenio, ya que nos condicionaría la negociación del siguiente. Así como habilitar cláusulas que eviten el descuelgue salarial y eliminen el plazo mínimo para negociar el siguiente convenio.
FLEXIBILIDAD / CALENDARIOS
Aceptaríamos la flexibilidad colectiva, pero en ningún caso con la abismal pérdida económica que la empresa pretende. No se puede admitir que el día que nos tengamos que quedar en casa, la empresa no nos pague y el día que tengamos que trabajar, nos pague el 20% de un día de trabajo.
El apartado g): “A los trabajadores que se encuentren en situación de IT o permiso en días en que su equipo de trabajo tuviera inicialmente que trabajar y no lo haga por aplicación de esta medida, se les contará en la liquidación de efectos de la flexibilidad como día de no trabajo.”
Debería ser suprimido. Solo debería aplicarse a los trabajadores que se encuentren trabajando.
Los días 24 y 31 de Diciembre deben ser días de no trabajo, como hasta ahora.
COMPLEMENTO POR IT
Consideramos que este complemento se debe mantener tal y como está en el 23 convenio, cobrándose desde el primer día de baja así como el 50% de los pluses a partir del 91º día de baja.
HORAS EXTRAORDINARIAS
Mantener el artículo 113 tal y como está redactado en el 23º Convenio Colectivo.
ANTIGÜEDAD
Seguimos creyendo que la propuesta de la empresa en el sistema del pago de la antigüedad,
aumenta las diferencias entre trabajadores, dado que un trabajador con 13 años en la empresa a junio de 2013 cobrará unos 180 euros de antigüedad. En cambio otro con 2 años menos no cobraría nada. Existen fórmulas alternativas en las que empresa y trabajadores saldrían beneficiados, la una porque tendría el gasto de este concepto controlado sin llegar a la congelación y los otros porque no habría doble escala de antigüedad.
ACUERDOS DE CADA PLANTA / COMEDOR
Cada planta debería respetar los acuerdos internos que se hayan negociado en el ámbito de la misma. Cada planta es independiente de las demás, por la que pueden tener distintos puntos de vista en determinadas materias y llegar a acuerdos entre las partes.
Incluir el artículo que garantice el mantenimiento de los comedores en la redacción del convenio.
MOVILIDAD POR DISMINUCIÓN PSICOFISICA
Un trabajador solamente podrá ser desplazado a otro puesto cuando hay una vacante. El caso
presentado supondría un montón de dudas sobre los motivos de cambio de puesto de un trabajador.
PLAN DE PENSIONES
La aportación de menos de la mitad de lo que la empresa venía aportando en convenios anteriores supone un enorme ahorro para esta, cuantía que debiera de repercutir en las condiciones salariales de los trabajadores.
POR TODO LO EXPUESTO, LOS DELEGADOS DE SITB-USO SE
CONCENTRARÁN A LA PUERTA DE LA FÁBRICA DE BASAURI EL
PRÓXIMO VIERNES DIA 21 A LAS 12 DE LA MAÑANA Y HASTA LAS 3 DE
LA TARDE, EN DEFENSA DE UN PLAN INDUSTRIAL Y UN CONVENIO
JUSTO PARA BRIDGESTONE HISPANIA
NUESTRO FUTURO ESTA EN JUEGO
PARTICIPA
Muy bien chicos, por lo menos hay algunos que se quieren mover,nunca es tarde. Tendriamos que tener mas huevos y parar la fabrica
Aunque no sirva de nada gracias a los mayoritarios animo chavales mañana en basauri.
Lo q no sirve de nada es estar en el sindicato con los brazos cruzados como hacen los de siempre.Pero bajo mi punto de vista ,estos chavales se lo curran,nos informan con sus periodicos currados todos los meses y nos lo dan en persona uno a uno a todos los trabajadores, q si no fuera por ellos no nos enterariamos de muchas cosas q otros esconden hoy estan ahi defendiendo nuestros derechos e informandonos ,sin embargo otros obligan a sus afiliados a votar lo q ellos no tienen c.j.n.s. a firmar porque luego en las proximas elecciones asi diran si nosotros no firmamos nada fuisteis vosotros los afiliados eso si ,previamente en una asamble les dicen q hay q firmar porque sino esto y lo otro…,pero la pu.a realidad es q como se firme va a ser una masacre de derechos y de pasta.Ydespues de firmado las producciones a subir otra vez y BRIDGESTONE HISPANIA en vez de ganar al año 20 millones de euros ganara otros 20 de nuestros riñones .Y lo mas triste es q vamos a dejar un futuro de m.erd. a nuestros hijos lo q con tanto esfuerzo costo a nuestros padres.
animo compañeros por lo menos vosotros teneis las cosas claras
no como los de siempre que hacen huelgas generales y a la hora de la verdad firman a favor de lo que se han manifestado.
eso si tienen la escusa perfecta es lo que han querido los obreros ja,ja,ja.
Bueno, bueno compañeros, parece que hay un bombazo informativo.Por lo visto en la votacion de UGT en todas las plantas, ha salido un 40% al SI y un 60% al NO. Haber que hace ahora CCOO que se ha quedado sola, trantado por todos los medios de que saliera el SI, diciendo que era lo mejor, que ganabamso mucho dinero,etc…Ahora estan solos con el si ¿tendran cojones de firmar ellos solos? Parece que ahora estarian contra todos los demas sindicatos, se han quedado solos, por corporativismo, por bajarse los pantalones una y mil veces con la empresa, como con los despidos, pero parece que el resto de compañeros de UGT a reaccionado y a dicho BASTA, auqnue tambien lo decian algunos de CCOO, y parece que los resultados de las votaciones en su sindicato no les cuadraban, hubo amaño par que saliese el si??
Y el compañero Jose Antonio de CCOO que opina de esto?. Por que la bicicleta de carbono ya se la han regalado y la oliva esta triste….
Esencia bridgestone \ me da igual que echen a mi compañero, pero que no toquen mi dinero\
soy un trabajador de bridgestone que voto si y voy a explicar por que. en primer lugar,¿ que otra alternativa o plan b hay encima de la mesa?¿hacemos una huelga indefinida como medida de presion?¿salimos por las calles de nuestras ciudades bajo el lema POR UN CONVENIO JUSTO,despues de no haber hecho nada en diciembre por nuestros compañeros?.perdimos la oportunidad de hacer las cosas bien con los despidos y ahora no tenemos ni siquiera derecho moral para hacer reinvicaciones.la segunda razon es que estamos vencidos sin nisiquiera empezar a pelear;una fabrica en polonia,una reforma laboral que nos ata de pies y manos y una total falta de unidad no solo sindical, sino tambien entre los propios trabajadores.llevo trabajando 14 años en esta empresa y creo que puedo asegurar que es una fabrica llena de envidias,favoritismo,donde lo unico importante es buscar la manera de estar mejor que tu compañero.nunca nos ha importado de verdad las injusticias y barbaridades que se cometian con el compañero e incluso las justificamos y las aplaudimos.ese es el verdadero motivo de que no se peleara mas con los despidos.yo quiero tener un buen puesto,un buen turno y un buen salario y amigo, eso es precisamente lo que nos quieren tocar en el convenio.yo he dicidido votar que si porque hace tiempo que me he dado cuenta que es inutil intentar pelear por nada.
Jorge: Yo vote que no a los despidos.Y no hice campaña por el si, como algun otro sindicato. Mi conciencia esta tranquila,la mia por lo menos.
quien dijo que si se firma no hay despidos,señores abran los ojos que no tiene nada que ver lo uno con lo otro.
En Bari se han bajado los pantalones y Bari ya no se cierra pasaran de hacer 4,5 millones a hacer 3,5 (ojito burgos) En la fabrica de stargard de camion están esperando a ver que pasa, para ver si invierten mas o no… En torrelavega la cosa no pinta tan mal… Y nosotros aquí sacando pecho. Ya veremos lo que pasa
Bueno, bueno, bueno…me dicen desde Bilbao que se recogieron firmas para otra asamblea general donde se pedia informacion real de la situacion del convenio y los de siempre se han negado a realizarla. esta visto que no quieren que sepamos la verdad. ya vereis como se acaba firmando una propuesta maquillada y sin oponer resistencia, la empresa sabe muy bien a quien tiene que camelar y como……suerte para mañana