En el día de hoy la empresa comienza la reunión explicando el plan que tiene preparado para la recolocación de los trabajadores que queden afectados por el ERE. Hay que dejar claro que la empresa lo que propone no es nada mas de lo que obliga la ley y no se compromete a nada mas, ni siquiera a un 1% de recolocaciones pero si que dice que una vez aceptado el ERE de despidos estaría en disposición de intentar que la empresa de recolocación fijara un porcentaje.

 Este plan solo implica unas 29 horas de cursillos varios, distribuidos en 6 meses que básicamente son para que el personal afectado aprenda a hacer su curriculum.

 Prosigue la reunión comentando ciertos puntos de la reunión anterior, como la posibilidad de recolocación de trabajadores de fabrica en los puestos de contratas. La empresa responde que no y que tampoco se podría recolocar en el grupo de las delegaciones. Lo único que se podría intentar es recolocar a trabajadores en otras factorías del grupo fuera de España siempre y cuando hubiera sitio en ellas y dejando muy claro que el contrato con Bridgestone Hispania quedaría totalmente extinguido y se contrataría con las condiciones del lugar de destino.

 Dicho esto la empresa propone una serie de medidas para la minimización de los despidos en Burgos y PSM, la primera ya esta aceptada por UGT y CCOO en la planta de PSM y consiste en adelantar 10 días de vacaciones (6 días hábiles por turno) de los años 2014 y 2015 para que las producciones que no se hagan en esos días se realicen en 2013. Con esta medida se reducen en PSM 10 trabajadores afectados, otra medida seria la flexibilidad reduciendo la jornada y salario de hasta un 15 %  (30 días) para así reducir los despidos de 47 compañeros en Burgos y en 16 en PSM;

 Lo que desde esta central Sindical hemos dicho en la reunión es que no entendemos estas medida tal y como se nos exponen, ya que primero en PSM se adelantan vacaciones de los años posteriores para hacer mas producciones el año próximo y en otra medida se habilitan formulas para disminuir la producciones y le explicamos a la empresa que la flexibilidad en un conjunto tiene que ser utilizada para reducir a cero el total de despidos con una reducción de jornada y salario en un conjunto de las cuatro plantas proporcional al numero de trabajadores que la empresa pretende despedir,  que es de un 11% en el computo de las 4 plantas.

 La empresa deja claro que después de negociar estos despidos se negociara el Convenio Colectivo con todos los recortes posibles ya que esto solo es una primera medida para ser competitivos.

 La empresa nos hace participes de que no habrá prejubilaciones ni hay ningún tipo de compromiso con los contratos de relevo por lo que en Burgos se podría estar hablando que se podría dar la circunstancia de que se eche a la calle los compañeros que estén afectados por este ERE mas los contratos de relevo.

por

Entradas relacionadas

6 comentario en “4ª Reunión del Expediente de Extinción”
  1. un 15Ç% de reducion de salario y de jornada y ellos solo reducen 16 personas ??
    pero esto que es ??
    se rien de vosotros en esas reuniones o que ??
    Estamos apañaos. ademas con los apagafuegos de ugt y ccoo no podemos contar por mucha unidad sindical que ellos nos quieran vender. primero vocean de que vamos a luchar porque no despidan a nadie y un dia despues estan negociando indemnizaciones. como lo de pedro esta tarde en la puerta de las oficinas diciendo que si conseguian 45 dias para los que se fueran no estaba mal.
    ASAMBLEA GENERAL YA SEÑORES. y vamos a dejar de producir ya!! se estan riendo de nosotros

  2. Se ríen de nosotros, además está claro que es sólo el primer paso de una estrategía de deslocalización. No se puede consentir.
    Ni un solo despido o sindicatos traidores.

    Luego meterán el cuchillo a más cosas, poco a poco eliminando turnos, empleados de oficinas con el proyecto Far.

    Una verguenza.
    La pregunta es, ¿por qué la gente sigue afiliada si los sindicatos ya no sirven para nada?
    Lo achacan todo a la reforma laboral, pues si no teneis alternativas piraos a vuestra casa.

  3. respondo a Aitor la pregunta ¿por que la gente sigue afiliada si los sindicatos ya no sirven para nada?Esta es la típica pregunta que estoy cansado de escuchar;la suele hacer la gente que está en CCOO o en UGT porque yo estoy afiliado a SITB y nunca ni siquiera me la he planteado porque veo que estos chicos ponen toda las ganas posibles sin embargo los que estais en esos sindicatos estais todo el día quejandoos pareceis masoquistas les pagaís,os joden,os quejaís os siguen jodiendo y seguis ahí ole,ole y ole.¿quien tiene la culpa ellos o vosotros?espero tu respuesta,un saludo de tu compañero.Yo estare en SITB hasta la muerte esto es una guerra y yo me juntare siempre a los que le echen dos huevos no a los que nos venden.

  4. TODOS BLA,BLA, BLA EN LOS BARES Y FUMADEROS,SI A LA ASAMBLEA GENERAL,PERO COMO EL PASTOR DICE QUE NO EL REBAÑO LE SIGUE.
    POR QUE NO QUIEREN LO QUE PIDEN LOS OBREROS?PENA ME DA TODO ESTO SIGAMOS PERMITIENDOLO Y CUANDO CIERREN LLORAREMOS.

  5. Que pena, que triste lo que habéis hecho hoy en Santander. Solamente vosotros \enhorabuena USO\ que triste

  6. para triste las movilizaciones que se haran,VERGUENZA NOS TENIA QUE DAR A TODA LA PLANTA,PERO YA TENEMOS AÑITOS TODOS PARA VER LA P..A REALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *