En la mañana de hoy miércoles, ha tenido lugar en Basauri la reunión del Comité Intercentros para tratar la composición del Comité Europeo por parte de España y también de la comisión intercentros de Valoración. Este último, se acordó que estará formado por un miembro de SITB-USO, y uno de cada uno de los dos sindicatos mayoritarios.

En lo referente al comité europeo, una vez más, constatamos el hecho de que los dos “grandes sindicatos” que representan a los trabajadores de Bridgestone Hispania (UGT y CCOO) han unido sus fuerzas con la empresa nuevamente para luchar juntos contra las injusticias que nos afectan a todos los trabajadores.

¿Cuáles son estas injusticias? –os preguntareis.

Pues injusticia es que un sindicato como SITB-USO acuda a las reuniones del comité europeo, ya que lo único que puede hacer un sindicato como SITB-USO en Bruselas es dar información y opinión, y eso no quieren permitirlo.

Nuevamente los dos “grandes sindicatos” han unido sus fuerzas para intentar tapar a este sindicato, al igual que lo han hecho durante los cuatro años anteriores con diferentes artimañas: unas veces aluden a la representatividad, otras al ocultismo, guardando información, otras (la mayoría) se basan descalificaciones, etc.

Nuevamente, los dos “grandes sindicatos”, esos que se pasan la vida aparentando tirarse los trastos el uno al otro, se dan la mano para quitarse del medio a SITB-USO. Esta vez, basándose en algo que deja al descubierto sus únicas intenciones: información para ellos solos, para poderla manejar a su antojo, negándosela, si lo creen oportuno, a todos los trabajadores de Bridgestone, algo que ya hicieron con los acontecimientos por todos conocidos de la eliminación de la línea de camioneta en Puente San Miguel.

Esta vez no han querido aplicar la proporcionalidad, tal y como han venido haciendo hasta ahora, ya que si la hubieran aplicado (algo que hubiera sido totalmente normal), SITB-USO estaría en el comité europeo. Esta vez, los dos “grandes sindicatos” han presentado una candidatura conjunta de 3 miembros de unos y otros 3 de los otros, haciendo caso omiso de la petición de SITB-USO de que los miembros que representen a España en el Comité Europeo se elijan proporcionalmente al número de delegados  que tenga cada sindicato, tal y como ellos mismos vienen exigiendo y haciendo en todas las comisiones y comités.

Así pues, compañeros, nos toca soportar el secretismo sectario de estos dos “grandes sindicatos”. ¿Qué nos ocultarán esta vez de lo que pase en Bruselas?

por

Entradas relacionadas

2 comentario en “Comité europeo”
  1. En este caso lo que toca soportar es la mayoría, lo siento pero es así, UGT y CCOO han obtenido una mayoría aplastante en las elecciones sindicales de octubre y si presentan una candidatura y no tenéis los votos suficientes para imponer la vuestra, ellos ganan.
    Otra cuestión sería preguntarse por qué, a pesar de los pesares, siguen teniendo una mayoría aplastante, pero es lo que hay.

  2. mucho mejor!!!!!!!!!!
    en las proximas elecciones votaran mas a STBO y asi alguna vez se sabra lo que pasa alli,
    sed fuertes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *