En primer lugar, desde SITB-USO, consideramos inaceptable la pérdida económica que supone la firma del Acuerdo, ya que el mordisco económico para los trabajadores y trabajadoras de este país va a suponer más de un 20% de merma de ingresos en las futuras pensiones, sumado al 11% de ahorro de la Seguridad Social por cada pensionista al evitarse dos años de pensión.
- La futura Ley es perniciosa y contempla una aplicación paulatina de unos recortes que serán de aplicación total en el año 2028.
- La edad final de jubilación serán los 67 años con la excepción de aquellos que tengan 38,5 años de cotización que podrán jubilarse a los 65 años.
- El periodo de cálculo de la pensión se eleva de los 15 años actuales hasta los 25, con un pérdida económica superior al 20% de media.
- Para conseguir la pensión completa habrá que tener 38,5 años cotizados en lugar de los 35 actuales.
- La edad mínima de jubilación serán los 63 años y no los 61 actuales, por lo que la jubilación parcial desaparecerá durante dos años, eliminando de un plumazo todos los contratos de relevo, aumentando de 30 a 33 los años necesarios de cotización, aplicando además un coeficiente reductor de la pensión de un 7,5% por cada año anticipado.
- Los beneficios económicos para el Estado de este recorte se empezarán a notar en 2013, para el que tendremos que haber reducido nuestro déficit al 3%; pero hasta entonces nada se habla de creación de empleo, del control del gasto de las Administraciones Públicas o del desorbitado plan económico de saneamiento de las entidades financieras
Desde SITB-USO queremos poner de manifiesto el error interesado de UGT y CC.OO en la firma del Acuerdo. ¿ Qué nos dirán a los trabajadores de este pais?. Que ha sido un acto de responsabilidad y coherencia. ¿ Y después de lo que ha llovido, que vamos a pensar y qué van a pensar hasta sus propios afiliados?.
Sufrimos hace meses una Reforma Laboral, una rebaja de los salarios de los empleados públicos y una catarata de recortes sociales que nos han dejado temblando. Hicimos una huelga general necesaria que tuvo una repercusión limitada. Prometimos todos, los primeros los mayoritarios, una dura confrontación para eliminar la Reforma y rechazar la reforma de las pensiones. Pero en lugar de eso se inicia una oculta negociación el 10 de Diciembre en Moncloa que culmina con un mal acuerdo que contradice todo lo manifestado.
UGT y CC.OO, sin encomendarse a nadie y menos a los trabajadores, van a estampar una firma donde no deben, no es su obligación, ni su compromiso, salvo que tengan algo que agradecer; pero que no se olviden que viven, o deberían vivir, de los trabajadores a quienes se supone que representan y estos no les va a perdonar sus actuaciones.
Desde SITB-USO, no estamos conformes con esta reforma y menos con esta firma por parte de UGT y CC.OO y vamos a seguir mostrando nuestro rechazo a esta reforma oscura, antisocial, injusta y contraria a los derechos de los trabajadores.
Por eso, nuestro Sindicato va a participar en cuantos actos y movilizaciones consideremos necesarios para rechazar la Reforma de las Pensiones y emplazamos a nuestros afiliados y trabajadores en general a dar la batalla por nuestros derechos.
Por estos motivos os emplazamos a participar con la USO en un acto de coherencia y responsabilidad, en la MANIFESTACION que convocamos, junto con otros Sindicatos en Torrelavega el SABADO 5 DE FEBRERO A LAS 12.00 HORAS DESDE LA PLAZA MAYOR.
ACUDE CON TU SINDICATO.
ES NUESTRO DERECHO Y NUESTRA OBLIGACION.
POR QUE SOMOS LA ALTERNATIVA SINDICAL.

bonita foto si señor. cuanta hipocresia
Un hombre entra en una panadería:
– ¿Me puede dar dos delegados sindicales?
– A ver… Le he dicho miles de veces
…que no se llaman delegados sindicales,
se llaman «BA GUE TES».. .